Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FÍSICA

Imagen
  Buenas tardes a todos: El día de hoy tengo un problema de infraestructura (van a suspender el servicio de energía eléctrica durante un rato, hasta las 3 de la tarde. Por ello, les pido su comprensión para que las actividades en este día sean por este medio.   Lo que deben hacer para iniciar, es anotarse en este blog, reportándose presentes. Lean con detalle lo siguiente y anoten las ideas más importantes en su cuaderno: LOS CIENTÍFICOS EN LA FÍSICA: Bajo diferentes circunstancias, la curiosidad es la que ha permitido muchos de los logros que se han obtenido en las ciencias sean posibles. Desde la antigüedad, la búsqueda de respuestas a las diferentes dudas de la humanidad ha llevado a investigar. De ahí que el cielo fuera una inagotable fuente de fuentes de investigación. Imagina a un astrónomo maya sentándose día a día frente a una ventana para dibujar paso a paso la ligera modificación de la posición de un planeta o de una estrella. Es así como lograron que su cálculo del tiempo ha

LA FÍSICA EN EL ENTORNO ACTUAL

Imagen
En la página 13 de su libro de física aparece una primera lectura, en la unidad 1, que se llama "la física en el mundo actual". Deben hacer una lectura de este tema, de manera pausada y subrayando los puntos que consideren importantes. Reading, imagen de  StockSnap  en  Pixabay De igual manera, pueden encontrar esa lectura en forma de video en el siguiente enlace: Lectura inicial unidad 1 Les pido que además de hacer la lectura, contesten a las preguntas que aparecen al final de ella, prefernetemente en el libro y, en caso de no tenerlo, copien pregunta y respuesta en su cuaderno. Una vez que terminen esta actividad, deberán enviarla por brightspace, mediante un archivo en word o PDF (una foto y pegarla en un documento de word, que se guarda como archivo PDF) a más tardar el miércoles a las 7:00 pm No olviden anotar en su bitácora la actividad del día. Y no olviden que sus apuntes los van haciendo ustedes. A veces lo que necesitamos es escribir con nuestras propias palabras l

DESPEJES

Imagen
  Muchas veces, hacer un despeje nos representa un dolor de cabeza, porque tal parece que se trata de una adivinanza o un sorteo en el que gana quien se acerque más al resultado. Evitemos a partir de hoy que se nos contagie esta idea. Hoy veremos algunos tips que serán de utilidad para realizar despejes. Te dejo un enlace con el video donde presento lo que muestro en clase: Video de despejes Para esta sesión, encontrarás al final una serie de ejercicios que me deberás mandar en brightspace, Primero copias los ejercicios a mano en tu cuaderno y los vas resolviendo. Cuando hayas terminado, pégalos en una hoja de word y me la envías. Si gustas, puede ser en PDF. Los despejes no deben ser un problema. Nunca. Así que veamos si el video de hoy te resulta útil. No olvides que se enviarán a más tardar el día martes a las 6:00 de la tarde

Repaso de jerarquía de operaciones

Imagen
  La jerarquía de operaciones es la clave para comprender los despejes. Por ello, en esta sesión, haremos un repaso muy breve  de la manera correcta de realizar las operaciones y, posteriormente, repasaremos despejes. Para ello, establezcamos cuál es el orden que debe llevarse para hacer operaciones: Por lo tanto, cuando vemos una operación, no se debe necesariamente realizar como aparece, sino siguiendo este orden jerárquico. Por ejemplo:  3 + 2x5  Si se realiza en el orden que aparece, sería: 5x5 = 25 Pero siguiendo la jerarquía, primero es la multiplicación 3 + 10 = 13 Que es el resultado correcto. Hoy trabajaremos en una presentación con varios ejemplos y, al terminar, tendrán algunos ejercicios. Estos ejercicios deben anotarlos y resolverlos en su libreta, enviando una foto de ellos pegada en un formato Word, que permita su fácil lectura.  Deben indicar claramente los resultados y enviarlos a más tardar el lunes a las 7:00 por brightspace. Aquí encontrarás la explicación en video:

EXAMEN DIAGNÓSTICO

Imagen
  Hola a todos: En esta ocasión, presento un video donde aparece un examen que deberán resolver, a mano y en su libreta, de manera clara.  En esta ocasión, deben estar conectados en video durante la prueba. Escriban las preguntas y dejen avanzar el video, hasta que aparezca un reloj de arena. Pueden pausar el video. A partir de ahí, tienen 25 minutos para resolver su examen. Después dejen que vuelva a avanzar y podrán ver los resultados y procedimientos y verifiquen sus resultados, solamente como bien o mal. Es un ejercicio de honestidad, no tiene un valor para su calificación Deben resaltar sus respuestas y posteriormente enviarme en una nota por  Brightspace ,  sus errores , no importa cuántos sean,  describiendo la razón por la que se equivocaron en cada uno .  Esto deberán hacerlo HOY antes de las 7:00 pm,  en un documento de word . Aquí tienen el enlace: EXAMEN DIAGNÓSTICO DE FÍSICA Posteriormente, en la siguiente hoja de sus apuntes, deben anotar los siguientes elementos que está

Bienvenidos al curso

Imagen
  A partir de esta pandemia, se han debido hacer muchos ajustes a nuestras costumbres. Había situaciones que no imaginábamos que llegaríamos a vivir, pero a las que nos debemos habituar y adaptar. Pero tenemos que seguir adelante no solamente en nuestras costumbres sino en nuestra preparación académica. Este es uno de los medios que te ofrezco para tener información. Aquí subiré información de las clases (la misma de Brightspace), enlaces a sitios de interés, las ligas a mis videos, imágenes y explicaciones. Ustedes pueden comunicarse conmigo por este medio, por el canal de YouTube, por el correo institucional o a través de la plataforma institucional Brightspace . Este es el enlace a mi canal. Ahí abriré una lista de reproducción que será exclusiva de este primer curso de física: Mi canal de YouTube Así que no hay manera en que no estemos comunicados.  Recuerden los horarios que tiene la clase y en ellos debe haber presencia de ustedes. Aquí está la presentación en un video, por si de